Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Wall Street registra su peor año desde 2008

enero 1, 2023
in Economía
Wall Street registra su peor año desde 2008
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York.- Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos para poner coto a la inflación desbocada y lastrado por una mayor prudencia de los inversores, que anticipan una recesión en 2023.

El Dow Jones de Industriales, que agrupa a las 30 empresas más grandes del país, perdió el 8,8 % acumulado, y la caída fue más aguda para el selectivo S&P 500 (-19,4 %) y el índice Nasdaq (-33 %), que aglutinan a unas empresas tecnológicas ahora en debacle tras años de ascenso estelar.

Lea: Desempleo e inflación estarán entre principales problemas
Según la firma de análisis Fidelity, casi todos los sectores corporativos despiden el ejercicio en números rojos, primero los de las comunicaciones (-41 %), los bienes no esenciales (-37 %) y la tecnología (-29 %), donde se enmarcan algunas de las mayores perjudicadas, como Tesla (-65 %) y Meta (-64 %).

La excepción ha sido el sector de la energía, que se ha disparado un 56 % en paralelo a la subida de los precios del petróleo y el gas, sobre todo tras el inicio de la guerra en Ucrania y, pese a contribuir a la inflación, han dejado suculentos beneficios en las cuentas de sus corporaciones.

Inflación

LA INFLACIÓN, DETERMINANTE

Uno de los factores determinantes para el rumbo descendente de la plaza estadounidense ha sido la inflación, que se pensaba transitoria pero se disparó a su mayor nivel en 40 años, con un pico del 9,1 % en junio, y llevó a la Reserva Federal a subir con agresividad los tipos de interés a partir de marzo.

La inflación ha empezado a remitir y el mercado laboral de momento no parece resentirse, pero el banco central, que ha frenado el ritmo de la subida de tipos este diciembre, anticipa que aumente el desempleo en 2023, y la sombra de una recesión ha sembrado el temor en los mercados.

Los inversores han estado alerta ante señales que habitualmente anticipan una recesión, como la inversión de la curva de rendimientos de la deuda pública, en la que la falta de confianza en la coyuntura se traduce en una mayor rentabilidad de los papeles a corto plazo frente a los de largo plazo.

Además del descalabro de la bolsa, ha sido uno de los peores años que se recuerdan para la renta fija y también ha estado marcado por una gran volatilidad en las materias primas y por el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas, apunta en una nota César González, director financiero de Avanza Previsión.

Según expertos con Elon Musk en Twitter se disparan los discursos de odio
Elon Musk (Fuente externa)

MUSK, DESPIDOS Y FTX

En el día a día de Wall Street ha habido noticias que han desatado volatilidad, como el proceso de compra de Twitter por parte del que fuera el hombre más rico del mundo, Elon Musk, por 44.000 millones, tras lo que la red social ha dejado de cotizar en bolsa y acometido despidos masivos.

Los de Twitter se han sumado a una ola de despidos y congelaciones en la contratación que han acometido grandes tecnológicas como Meta, Amazon Microsoft o Netflix, las más beneficiadas de la tendencia a trabajar y entretenerse digitalmente desde casa tras el estallido de la pandemia en 2020.

Tampoco ha sido un buen año para el mercado de criptomonedas, donde parece haber llegado un “cripto invierno” que puede ser atribuido a la explosión de una burbuja y al destapamiento de actividades fraudulentas, como en el caso de la plataforma FTX, antes respetada y ahora en proceso de bancarrota.

El bitcóin, la divisa digital más utilizada, ha pasado de rozar los 45.000 dólares a principios de año -alcanzó un récord de 65.000 en 2021- a oscilar en torno a 16.500 dólares al cierre de la plaza estadounidense, una caída acumulada anual del 65 %.

Petróleo de Texas baja hasta los 78,96 dólares el barril

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

¡Se acaba de tiempo! El martes vence plazo de renovación marbete sin recargos

by El Computador
enero 29, 2023
Dirección General de Impuestos Internos (DGII)

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reiteró que el plazo para la venta de marbete sin recargos a través de las entidades financieras autorizadas vence este martes...

Lee más

Buscan atraer más turistas norteamericanos a RD

by El Computador
enero 29, 2023
Buscan atraer más turistas norteamericanos a RD

Miami, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, acompañado del presidente Luis Abinader, realizó sus primeros roadshows del año en Estados Unidos, en su esfuerzo por atraer más turistas...

Lee más

Recomendaciones para organizar las finanzas personales

by El Computador
enero 29, 2023
Recomendaciones para organizar las finanzas personales

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Prensa (COOPNAPRENSA), y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), ofrecieron una charla en la que...

Lee más

Conoce las ventajas de hacer un presupuesto

by El Computador
enero 29, 2023
La importancia de un presupuesto: ¿te alcanza el dinero todos los meses? 

Por Wendy Berroa Hernández En ocasiones escuchamos a las personas decir frases como estas: eso no estaba en el presupuesto; o  “escapa de mi presupuesto”, “lo debo incluir en...

Lee más

Productores de arroz van para la calle

by El Computador
enero 28, 2023
Productores de arroz van para la calle

La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), en conjunto con otras organizaciones ligadas al sector de la producción arrocera nacional Dominicana, concentraron a cientos de propietarios, procesadores...

Lee más
Siguiente Entrada
Steven, uno de los primeros bebés nacidos en el año 2023 en RD

Steven, uno de los primeros bebés nacidos en el año 2023 en RD

Noticias relacionadas

Denuncian JetBlue deja a viajeros dominicanos «esperando como vacas»

Denuncian JetBlue deja a viajeros dominicanos «esperando como vacas»

septiembre 29, 2022
Todos los detalles del vuelo interno Santo Domingo-Pedernales

Todos los detalles del vuelo interno Santo Domingo-Pedernales

noviembre 1, 2022
Un agente libre puede recibir la oferta calificada solo si se mantuvo con el mismo club desde el primer día de la campaña y si nunca ha recibido una oferta calificado anteriormente.

Judge y Díaz sobresalen en lista de 131 agentes libres

noviembre 6, 2022
Después de casi dos horas recostado en una camilla de una tienda de tatuajes en Buenos Aires, Sasha Mortier cumplió la promesa que había hecho antes del Mundial: tatuarse la Copa del Mundo y la fecha de la final (18.12.22) al costado del torso.

Fiebre de tatuajes en Argentina tras conquista del Mundial

diciembre 31, 2022
21 Deportes 28 5p01

Segura y Valdez dicen Filis y Astros están listos para la batalla

octubre 28, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?