Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Sugieren seguir manteniendo subsidios hasta donde se pueda

junio 21, 2022
in Economía
Sugieren seguir manteniendo subsidios hasta donde se pueda
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El economista Henri Hebrard consideró que para apaciguar la inflación en la República Dominicana parecería que lo único que se puede seguir haciendo, a pesar del costo enorme que está teniendo, es mantener hasta donde se puedan los subsidios, especialmente a los combustibles.

Hebrard informó que en lo que va del año 2022 se han dedicado más de 20 mil millones de pesos para el subsidio de los mismos, acción que considera como fundamental porque de no hacerlo habría que aumentar RD$10 al Gas Licuado de Petróleo (GLP), mientras que al resto de los combustibles unos RD$90 y eso tendría un doble impacto en la inflación.

Se debe trabajar en la producción nacional para que se pueda, sobre todo en el caso de los alimentos, garantizar la disponibilidad de estos, precisó al ser entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, que se transmite por Antena 7.

“Ustedes verán que en la segunda mitad del año una de las problemáticas ya no va a ser tanto el precio de los alimentos, sino la disponibilidad de estos y ahí la República Dominicana tiene la ventaja de contar todavía con una agricultura que está produciendo mucho”, expresó el destacado economista.

Lee más: Hebrard dice el déficit fiscal aumentaría en $193,800 MM

Combustibles (Fuente externa)

Sin embargo, explicó que le preocupan un poco los datos publicados por el Banco Central en el primer cuatrimestre del año, donde indica que el sector de la agricultura que había crecido apenas un 2.1% en el primer trimestre, en el mes de abril muestra apenas un 0.2%.

En ese sentido, cree necesario pensar en implementar políticas de muy corto plazo, mantener los subsidios y trabajar de manera más decidida la producción nacional, en especial los alimentos.

En tanto, explicó que uno de los objetivos y consecuencias al mismo tiempo de la decisión de encarecer el costo del dinero que es el resultado de subir la tasa de interés, es que el ritmo de crecimiento económico va a ser menor.

“Es lo que ya acaba de tomar en cuenta   el equipo económico del gobierno al publicar el nuevo marco macroeconómico con fecha de junio, que es el que sirve de marco para la elaboración de lo que sería la modificación de la Ley de Presupuesto 2022, que me imagino que para fin de mes o principios de julio va a conocer el Congreso”, expresó.

Hebrard manifestó que de acuerdo con la proyección inicialmente en el presupuesto oficial se estimaba un crecimiento de un 5.5% y ahora las autoridades hablan de un crecimiento de un 5%, tomando en cuenta que durante el primer cuatrimestre el crecimiento venía acumulado en un 5.8%, lo que quiere decir que las autoridades están proyectando que para el resto del año el crecimiento sería apenas de 4.6%.

Estima que puede ser que esa proyección sea ligeramente optimista tomando en cuenta que en el mes de abril el crecimiento fue de 4.7% y todavía no ha tenido todo el impacto de la subida de las tasas de interés.

Dijo que se entiende que ya la inflación ha empezado a tener un impacto sobre el crecimiento económico, entre los sectores afectados está el comercio, obviamente al tener menos dinero disponible, ciertos sectores del comercio se van a ver más afectados que otros.

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Anteproyecto para reformar la Ley Seguros es más inclusivo

by El Computador
junio 27, 2022
Anteproyecto para reformar la Ley Seguros es más inclusivo

Castillo expresó que se necesita una ley más inclusiva y democrática y que refleje las necesidades del mercado La s entregó formalmente al Poder Ejecutivo el anteproyecto para...

Lee más

Plan de Titulación de Terrenos del Estado llega a Pedernales

by El Computador
junio 25, 2022
Plan de Titulación de Terrenos del Estado llega a Pedernales

El Gobierno inició los trabajos para entregar más de 3,400 títulos que impactarán a 13 mil personas dentro del Plan de Desarrollo de la provincia turística Pedernales.-El Gobierno...

Lee más

FEDA da formal inicio a la Feria San Juan 2022

by El Computador
junio 24, 2022
FEDA da formal inicio a la Feria San Juan 2022

Con el  slogan “Consume lo Nuestro”, el Fondo Especial  para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), inauguro aquí, la  Feria San Juan 2022, en la que se exhibieron y luego...

Lee más

Congelan los precios de los combustibles

by El Computador
junio 24, 2022
Congelan los precios de los combustibles

Para la semana desde el 25 al 1 de julio de 2022, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes...

Lee más

Realizan donación al Hospital Darío Contreras

by El Computador
junio 24, 2022
Realizan donación al Hospital Darío Contreras

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Carlos Echavarría (Joselito), realizó la donación de materiales e insumos médicos al Hospital Traumatológico Darío Contreras. La donación...

Lee más
Siguiente Entrada
“Manny” Martínez, joven político dominicano lidera las encuestas en El Bronx

“Manny” Martínez, joven político dominicano lidera las encuestas en El Bronx

Noticias relacionadas

Avatar

El hogar inteligente se controla del auto

agosto 24, 2021
Uber Encargo, nueva opción para realizar diligencias en RD

Uber Encargo, nueva opción para realizar diligencias en RD

mayo 5, 2022
Abinader inaugura Parque Fotovoltaico El Soco; destaca inversión récord del Gobierno

Abinader inaugura Parque Fotovoltaico El Soco; destaca inversión récord del Gobierno

mayo 30, 2022
descarga 1

Final de la NBA enfrentará experiencia vs. gran motivación

junio 1, 2022
Primera depresión tropical atlántica deja fuertes lluvias en Cuba y EEUU      

Primera depresión tropical atlántica deja fuertes lluvias en Cuba y EEUU      

junio 3, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?