Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Internacional

Perú: estado de emergencia en Lima por 30 días ante protestas

enero 15, 2023
in Internacional
Manifestantes lanzando piedras contra la policía en Cusco.
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en la capital Lima debido a las protestas contra la presidenta Dina Boluarte que en las últimas semanas se han cobrado al menos 42 vidas.

La medida, que entró en vigor este domingo, estará vigente por 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden.

En el decreto emitido en la noche del sábado también se declara el estado de emergencia en las regiones de Cusco y Puno, así como en el puerto del Callao, contiguo a la capital.

También hay restricciones en las provincias de Andahuaylas, Tampopara y Tahuamanu, Mariscal Nieto y el en distrito de Torata así como en cinco carreteras nacionales.

Además, se decretó la «inmovilización social obligatoria» en la región de Puno durante 10 días, lo que implica que los habitantes de esa zona deberán estar confinados en sus domicilios entre las 8 de la tarde y las 4 de la madrugada.

Le puede interesar: El papa dice que hay que aprender a hacerse a un lado en el momento justo

Índice del Contenido

  • Protestas continuadas
  • Inestabilidad política

Protestas continuadas

Los partidarios del derrocado presidente Pedro Castillo han marchado y levantado barricadas en buena parte del país sudamericano desde diciembre, tras su destitución ante su intento de disolver el Congreso para gobernar por decreto.

Los manifestantes exigen nuevas elecciones generales en este año y la destitución de Boluarte.

Las protestas empezaron en el sur y se han extentido por casi todo el país.

Por su parte, la presidenta dio un discurso televisado el viernes en la noche en el que se negó a renunciar: «Mi compromiso es con Perú».

En esta ola de protestas en Perú al menos 42 personas han perdido la vida, de las cuales, 17 murieron en choques ocurridos en la región de Puno hace una semana, en lo que fue la jornada más violenta que se haya registrado hasta ahora.

Este sábado, los bloqueos a modo de protestas en las carreteras de todo el Perú continuaron, especialmente en el sur, epicentro de los disturbios, y alrededor de Lima, reporta AFP.

El aeropuerto de Cusco, puerta de entrada al famoso sitio de Machu Picchu, reabrió el sábado después de ser cerrado por un estallido de protestas. Las autoridades habían suspendido las operaciones el jueves como medida preventiva. En diciembre estuvo parado por cinco días.

Inestabilidad política

El pasado 7 de diciembre, Castillo anunció en un mensaje televisado su intención de disolver el Congreso y de instaurar un gobierno de excepción que, según dijo, gobernaría por decreto.

Su decisión fue rechazada por numerosas instituciones del país e, incluso, provocó varias renuncias en su gabinete de gobierno ese mismo día.

El exmandatario se encuentra detenido preventivamente durante un periodo de 18 meses mientras es sometido a un proceso judicial por el presunto delito de rebelión.

Pocas horas después, Castillo fue destituido por el Congreso a través de una moción de vacancia presidencial por «incapacidad moral» y fue detenido y puesto a las órdenes de la justicia.

Estas decisiones, sin embargo, levantaron una ola de indignación entre los seguidores de Castillo que, desde entonces, han estado protestando para exigir su liberación, así como la renuncia de Boluarte, nuevas elecciones y el cambio de la Constitución.

Las manifestaciones han sido duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad que han sido cuestionadas por grupos de derechos humanos por no hacer un uso proporcionado de la fuerza.

Por su parte, el Ejército ha señalado a los manifestantes de usar armas y explosivos caseros.

Perú ha enfrentado inestabilidad política en los últimos años, siendo Boluarte, de 60 años, la sexta persona en ocupar la presidencia en cinco años.

Los problemas de Joe Biden crecen con hallazgo de más documentos clasificados

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Caricom instó a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad

by El Computador
enero 29, 2023
Policía de Haití

San Juan.– La Comunidad del Caribe (Caricom) instó este domingo a la Policía de Haití a “salvaguardar la paz y el orden y abstenerse de acciones que solo...

Lee más

La OTAN condena el apoyo armamentístico de Corea del Norte a Rusia

by El Computador
enero 29, 2023
Kim Jong

Seúl.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este domingo que el apoyo de Corea del Norte a Rusia en la guerra de Ucrania refuerza la...

Lee más

Unicef: 2,6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

by El Computador
enero 29, 2023
Unicef: 2,6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

Ciudad de Panamá.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó este sábado que unos 2,6 millones de niños, niñas y adolescentes en Haití necesitarán...

Lee más

Al iniciar campaña, Donald Trump se dice más comprometido que nunca

by El Computador
enero 29, 2023
Trump

COLUMBIA — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump inició el sábado su campaña para ganar la Casa Blanca en 2024, con un evento en Nueva Hampshire y...

Lee más

Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

by El Computador
enero 28, 2023
Tras fin del Título 42 albergues en EEUU se preparan para oleada de migrantes

Tijuana. Asociaciones civiles han encontrado excepciones al polémico Título 42 de Estados Unidos, lo que abre una oportunidad para que migrantes mexicanos y centroamericanos en la frontera norte...

Lee más
Siguiente Entrada
Los prospectos Ethan Salas y Felnin Celestén se llevan los bono más alto en 2023

Los prospectos Ethan Salas y Felnin Celestén se llevan los bono más alto en 2023

Noticias relacionadas

Gobierno comenzará en Samaná la renovación de las plantaciones de coco

Gobierno comenzará en Samaná la renovación de las plantaciones de coco

noviembre 24, 2022
Estados Unidos critica a Putin por cortar de nuevo gas a europeos

Estados Unidos critica a Putin por cortar de nuevo gas a europeos

septiembre 1, 2022
República Dominicana será copatrocinador en la feria turística de Fitur 2023

República Dominicana será copatrocinador en la feria turística de Fitur 2023

diciembre 5, 2022
23 Deportes 05 3p02

Los Pioneros y Mauricio Baéz disputarán corona esta noche

enero 5, 2023
Joe Biden dijo condena a Brittney Griner es “inaceptable”

Joe Biden dijo condena a Brittney Griner es “inaceptable”

agosto 4, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?