Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Nacionales

JCE busca participación jóvenes en colegios electorales y del voto consciente

junio 15, 2022
in Nacionales
JCE busca participación jóvenes en colegios electorales y del voto consciente
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), presentó este miércoles el programa “Voto Consciente y Responsabilidad Ciudadana”, durante un acto realizado en el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro de la provincia Hermanas Mirabal.

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, explicó que el objetivo del proyecto es integrar a la juventud en los procesos electorales a través de un programa de capacitación e integración con estudiantes, en especial aquellos que tengan mayoría de edad de cara a las próximas elecciones de 2024.

“El propósito fundamental es motivar a que estos jóvenes formen parte de los colegios electorales de los distintos municipios y distritos municipales en calidad de presidente, secretario, primer vocal, segundo vocal y sus suplencias”, detalló.  Además, dijo que se propone socializar las normativas vigentes, el escenario electoral que se presentaría para los venideros comicios, construir ciudadanía temprana y promover la democracia participativa y el voto consciente.

Jáquez Liranzo indicó que el proyecto, que es una iniciativa de la magistrada Dolores Fernández Sánchez, persigue también concientizar a la juventud sobre la importancia del sufragio para el fortalecimiento de la democracia.

Asimismo, reflexionó sobre la importancia de que los debates electorales figuren de manera expresa en la legislación, por lo que, la JCE en su propuesta sugiere modificar el artículo 172 de la actual Ley de Régimen Electoral para que establezca la obligatoriedad de los mismos para los candidatos presidenciales.

Índice del Contenido

      • Puedes leer: La EFEC, un centro que educa sobre democracia e identidad
  • Sobre el acto

Puedes leer: La EFEC, un centro que educa sobre democracia e identidad

“El voto consciente, el voto temático… es información, es debate. La propuesta de la Junta Central Electoral no fue ni es antojadiza. Está enmarcada en la espina dorsal de la democracia”, afirmó Jáquez Liranzo tras leer un fragmento de la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá que ordena realizar un debate obligatorio entre los dos candidatos presidenciales en un término de 48 horas.

Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente JCE, durante sus palabras en el acto.

Sobre el acto

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Caterina Clemente, directora del centro educativo, quien manifestó que para la institución que dirige es un orgullo que la JCE le haya permitido ser pioneros en la iniciativa del voto, que calificó como una conquista a través de muchas luchas a lo larga de la historia.

“La provincia Hermanas Mirabal, en la historia, es un ejemplo de la lucha y resistencia por el bienestar colectivo; la cuna de las Mariposas, de la resistencia frente a la dictadura. Es importante que ustedes, jóvenes, recuerden siempre de dónde vienen”, expresó.

También intervino Katerine Hernández Gómez, coordinadora provincial del Voto Consciente y Ciudadanía Responsable, quien agradeció a la JCE por sus esfuerzos y elevado reconocimiento al considerar al liceo y a la provincia Hermanas Mirabal como punto de partida de la referida iniciativa, que fortalecerá la vocación democrática, en especial en la juventud.

Acompañaron al presidente de la JCE, los miembros titulares del Pleno Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua, Samir Rafael Chami Isa, así como Mario Eligio Núñez Valdez, director nacional de Elecciones y Manuel Ramón Peña, subdirector de Extensión de la EFEC.

Entre los invitados estuvieron el exvipresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal; la gobernadora Lissette Nicasio; el senador Bautista Rojas; la presidenta de Opción Democrática (OD), Minou Tavárez Mirabal; los alcaldes de Salcedo y Tenares, Mercedes Ortiz y Enmanuel Escaño, respectivamente; el exsenador Luis René Canaán y el diputado Félix Hiciano.

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

RD$1,200 millones en obras en Puerto Plata y Samaná

by El Computador
junio 27, 2022
RD$1,200 millones en obras en Puerto Plata y Samaná

El presidente Luis Abinader agotó intensa agenda; dejó iniciados trabajos que sobrepasan los RD$1,000 millones Con una inversión de RD$449 millones, el presidente Luis Abinader y el ministro...

Lee más

Ciudadanos demandan una ley en favor de niños con autismo

by El Computador
junio 27, 2022
Ciudadanos demandan una ley en favor de niños con autismo

Más de 16 fundaciones y grupos se sumaron a la caminata pidiendo que no se les excluya de la salud, educación y las terapias El reclamo de atención...

Lee más

Margarita dice PRM llegó al gobierno sin planificación

by El Computador
junio 27, 2022
Margarita Cedeño

Afirma que si es electa trabajará para lograr una reducción significativa de la pobreza, así como para promover el desarrollo Duarte.- La aspirante presidencial del Partido de la...

Lee más

Cientos marcharon ayer contra la violencia

by El Computador
junio 27, 2022
Milton Morrison, presidente de País Posible

Milton Morrison insta al Gobierno a abrir centros de llamadas para que psicólogos y psiquiatras orienten a personas de escasos recursos en tenas de salud mental Con un...

Lee más

Abinder deja iniciados trabajos construcción entrada Samaná con inversión RD$300 millones

by El Computador
junio 26, 2022
Abinder deja iniciados trabajos construcción entrada Samaná con inversión RD$300 millones

El presidente Luis Abinader dio el primer picazo para iniciar los trabajos de construcción de la entrada a la ciudad de Santa Bárbara de Samaná a un costo...

Lee más
Siguiente Entrada
91% de las personas cree que las marcas pueden hacer más para darles felicidad  

91% de las personas cree que las marcas pueden hacer más para darles felicidad  

Noticias relacionadas

¿Por qué han discutido Luis Abinader y Raquel Arbaje?

¿Por qué han discutido Luis Abinader y Raquel Arbaje?

junio 6, 2022
22 Deportes 21 3okk.p03

Atletismo va con 23 atletas a Valledupar

junio 21, 2022
En bandas armadas de Haití también actúan dominicanos

Autoridades garantizan que en RD no operan bandas haitianas

junio 24, 2022
El 83% negocios de latinos en New Jersey es de dominicanos

El 83% negocios de latinos en New Jersey es de dominicanos

junio 2, 2022
Listo el estudio de impacto ambiental de Cabo Rojo, Pedernales

Avanzan trabajos para construcción del moderno aeropuerto de Cabo Rojo

junio 20, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?