Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Internacional

Debate presidencial en Colombia queda en suspenso

junio 17, 2022
in Internacional
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El debate presidencial en Colombia quedó en suspenso luego de que el jueves venciera el plazo estipulado por el tribunal que lo ordenó sin que los aspirantes lograran un acuerdo entre sí. Si el tribunal definiera que hubo desacato de la orden judicial, los candidatos podrían ser sancionados.

En un tenso intercambio de cartas públicas, comunicados y trinos, el magnate de bienes raíces Rodolfo Hernández y el izquierdista Gustavo Petro aceptaron en un inicio ir al debate presidencial, pero no lo solicitaron formalmente de manera conjunta, según informó el sistema de medios públicos, entidad estatal encargada de realizarlo.

En la mañana del jueves, Hernández enumeró varias de sus condiciones para el debate. La más importante, que se realizara en Bucaramanga, al noreste del país, de donde fue alcalde y vive con su familia, argumentando razones de seguridad y facilidades de logística.

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

El exrebelde Petro accedió a viajar desde Bogotá y no propuso condiciones para el debate, solo detalló en una carta abierta que dejaba en manos del sistema de medios públicos todos los detalles, incluido el presupuesto. Horas más tarde, Hernández dijo por medio de un comunicado que tras vencer los términos el debate no se efectuaría y culpó a Petro por supuestamente no tener voluntad de asistir al no designar delegados ni exponer sus condiciones.

“Entendí la afirmación “nos vemos en Bucaramanga” como una respuesta que daba por concluida cualquier posibilidad de seguir el mandato judicial”, aseguró Hernández.

Un tribunal colombiano ordenó el miércoles a los dos candidatos a la presidencia asistir a un debate que sería difundido a nivel nacional a más tardar el jueves, cuando restaban cuatro días para que la apertura de las urnas y los colombianos elijan su próximo presidente en el balotaje. En su decisión, el tribunal amparó el derecho de los ciudadanos a participar en la conformación y control del poder político.

Gustavo Petro
Gustavo Petro

Tras la respuesta de Hernández, Petro criticó la postura de su contendiente. “No puedo más que decir, que no se puede ser Presidente y ponerle trampas a los jueces. Sin jueces, solo habrá dictadura y violencia. Nosotros acataremos y defenderemos la justicia”, escribió en Twitter. La discusión sobre hacer o no el debate presidencial se convirtió en un nuevo elemento de tensión en la campaña presidencial.

Como estrategia Hernández anunció que no asistiría a ninguno, mientras que Petro se mostró dispuesto y lo retó, aunque él mismo en la primera vuelta rehusó asistir a algunos cuando llevaba la ventaja en las encuestas.

El debate, según dijo el tribunal, lo debían solicitar y programar los candidatos de manera conjunta. Hernández fue específico en señalar un grupo de tres periodistas que considera deberían moderar la discusión y también puntos que se alejan de los programas de gobierno y se centran en temas polémicos como: “campaña sucia de desprestigio de contendores políticos, alianzas politiqueras de los candidatos, amenazas descaradas de generar caos y violencia si los resultados no le son favorables”.

Rodolfo Hernández

Hernández, un magnate de bienes raíces que ha centrado su campaña en la lucha contra la corrupción y defiende la austeridad, aseguró que no destinaría “un solo peso” para costear los gastos del debate, por lo que increpó a Petro a disponer de sus “millonarios recursos”. El debate debía transmitirse por el sistema de medios públicos de Colombia que pertenece al Estado. “Usted dice que acepta el debate.

No es verdad. Usted se burla del debate, de la justicia, de los medios de comunicación y de los colombianos al querer imponer unas condiciones. No importa”, contestó Petro. La campaña presidencial está reñida.

Según las últimas encuestas permitidas por ley, hay un empate técnico, por lo que ambos candidatos buscan conquistar nuevos votos, sobre todo entre los indecisos y el voto en blanco. Tanto Petro como Hernández tienen discursos contra el establecimiento, ideas populistas y son críticos del actual gobierno del conservador Iván Duque.

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Video: al menos 4 muertos y decenas de heridos por derrumbe en plaza de toros en Colombia

by El Computador
junio 26, 2022
map

Al menos cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas tras el derrumbe de una gradería durante una corrida de toros en el centro de Colombia. Dramáticas imágenes compartidas...

Lee más

¿Están en riesgo derechos como matrimonio igualitario tras fallo Corte Suprema?

by El Computador
junio 25, 2022
¿Están en riesgo derechos como matrimonio igualitario tras fallo Corte Suprema?

«Debemos reconsiderar otros precedentes», tras fallo sobre el aborto. Esa opinión, emitida este viernes por el juez de la Corte Suprema de Estados Unidos Clarence Thomas junto a...

Lee más

Aborto en EEUU: ¿están en riesgo derechos como el matrimonio igualitario?

by El Computador
junio 25, 2022
El juez conservador Clarence Thomas fue nominado a la Corte Suprema por George H. W. Bush en 1991.

«Debemos reconsiderar otros precedentes». Esa opinión, emitida este viernes por el juez de la Corte Suprema de Estados Unidos Clarence Thomas junto a su voto por revocar Roe vs....

Lee más

Trabajadores podrán dormir en autos por precio de renta en ciudad de EU

by El Computador
junio 25, 2022
Trabajadores podrán dormir en autos por precio de renta en ciudad de EU

La ciudad de Salida, en el sur de Colorado en Estados Unidos, aprobó una ordenanza que permite que desde este viernes los trabajadores locales (la gran mayoría hispanos)...

Lee más

FMI avisa del difícil camino que espera a EEUU para evitar recesión

by El Computador
junio 24, 2022
FMI avisa del difícil camino que espera a EEUU para evitar recesión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) admitió hoy que Estados Unidos tendrá dificultades para evitar la recesión, porque son muchas las incertidumbres que pueden provocar que la economía pase...

Lee más
Siguiente Entrada
WhatsApp Image 2022 06 16 at 11.50.37 PM

Los Warriors se proclaman campeones de la NBA

Noticias relacionadas

Precio de bitcoin cae por debajo de los 20.000 dólares

Precio de bitcoin cae por debajo de los 20.000 dólares

junio 19, 2022
Nobu Hotel debutará en Punta Cana de la mano de Chapur

Nobu Hotel debutará en Punta Cana de la mano de Chapur

junio 23, 2022
Uvalde

«Tengo el corazón roto»: la desolación en Uvalde tras la masacre

mayo 26, 2022
24 Deportes 22 2okkk.p02

Irving iría a Lakers sólo en cambio por Davis

junio 22, 2022
Los aficionados a las armas se dieron cita en la convención de la NRA.

“Ante tiroteos como este, debemos comprar más fusiles”: los entusiastas de las armas se reúnen en Texas

mayo 28, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?