Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

¿Cómo remontar las “cuestas” financieras?

enero 9, 2023
in Economía
¿Cómo remontar las “cuestas” financieras?
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice del Contenido

  • Hay que evitar las necesidades irreales, los gastos ‘hormigas’ y además es imprescindible comparar precios en distintos establecimientos
  • Le invitamos a leer: Los peores lugares para guardar tu dinero en la casa

Hay que evitar las necesidades irreales, los gastos ‘hormigas’ y además es imprescindible comparar precios en distintos establecimientos

El quinteto festivo de Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes Magos, así como los días que rodean a estas fechas señaladas, suelen ser sinónimo de excesos gastronómicos, pero a menudo las fiestas también se convierten en una etapa de excesos financieros, según los especialistas.

Durante la Navidad solemos gastar de más, a menudo de manera impulsiva y descontrolada, llevados por el ambiente estimulante y el frenesí consumista de esta época, dejando nuestras cuentas bancarias y bolsillos sin recursos económicos suficientes como para afrontar los gastos de las primeras semanas posteriores al desenfreno financiero.

Al igual que sucede con los kilos de más, adquiridos durante las fiestas en pocos días, las consecuencias de los gastos de más efectuados en un corto lapso, también pueden requerir un tiempo y un esfuerzo considerables para ser corregidas.

Por ello, la tarea de volver a equilibrar nuestro presupuesto y llenar el vacío que dejaron en nuestra economía las compras efectuadas por encima de nuestra liquidez real, suele compararse con subir una cuesta o pendiente.

Para evitar tanto la “cuesta de enero” posnavideña como las siguientes, es fundamental “realizar una planificación eficiente y una distribución inteligente de los gastos”, explica a Efe, Pepe Macià (https://pepemacia.com), asesor y entrenador (‘coach’) financiero personal y familiar.

Macià, emprendedor, licenciado en administración y dirección de empresas y máster en gestión administrativa, indica que “las denominadas ‘cuestas’ reciben este nombre para hacer ver que en esas etapas se sufre para llegar a final de mes debido a que hay que hacer frente a algunos gastos extra que perjudican nuestras finanzas personales”, según explica.

Desde el punto de vista de este especialista “las familias que las sufren lo hacen principalmente por no tener unas finanzas personales ordenadas. Al final todo reside en una falta de educación financiera desde la base, desde la educación en los colegios”, señala.

Pepe Macià en una conferencia.

Para Macià “todos debemos tener una educación financiera mínima que nos permita conocer bien lo que es un préstamo personal o hipotecario y la importancia del ahorro, a medio y largo plazo y saber gestionar una economía doméstica de una forma eficiente y con sentido común”.

“A lo largo del año la gente tiene que ascender demasiadas ‘cuestas de mes’, que les hacen sufrir tensiones de tesorería y que pueden evitarse con una formación financiera adecuada”, asevera.

“En enero nuestras finanzas sufren por lo que hemos gastado para la Navidad y durante las rebajas comerciales de las tiendas, a lo que suelen añadirse una serie de gastos anuales que vencen alrededor del 31 de diciembre, como los seguros”, según explica Macià.

Añade que “en marzo o abril hay personas que sufren la denominada ‘cuesta de Semana Santa’, debido a los gastos que requieren organizar unas vacaciones o alguna salida o viaje durante esa conmemoración”.

La otra gran ‘cuesta’ conocida en nuestra sociedad, se produce en el período posterior a las vacaciones veraniegas, durante las cuales gastamos generalmente por encima de nuestras posibilidades, según este ‘coach’ financiero.

Y, de acuerdo a Macià, también hay que recordar otra ‘cuesta’ que muchas familias experimentan en los meses estivales, “cuando deben pagar las clases particulares a sus hijos en edad escolar para que hagan frente a los exámenes de recuperación al inicio del nuevo período lectivo después de las vacaciones de verano”.

Este especialista traslada a Efe una serie de recomendaciones prácticas.

Organización y control

Para organizar y controlar nuestras finanzas necesitamos utilizar el sentido común, y no limitarnos a consultar la ‘app’ del banco para ver los movimientos de nuestra cuenta.

Macià recomienda dedicar un tiempo a desarrollar un presupuesto anualizado, que incluya la cantidad de dinero calculada para hacer frente a los gastos de todos los meses de año, en un documento de tipo ‘Excel’.

Presupuesto para cada situación

Para tener una buena salud financiera hay que tener un presupuesto fijado para cualquier evento, situación temporal o celebración.

“Es necesario tener claro cuánto dinero líquido disponemos para gastar, sin que eso nos cause un descalabro económico que nos pueda afectar en los meses siguientes”, afirma Pepe Macià.

Actitud reflexiva

Macià desaconseja comprar en la primera oportunidad que se nos presente y caer en la tentación de adquirir productos cuando no tenemos necesidad de ellos.

“En determinadas épocas del año el nivel de consumo se eleva y, muchas veces, este consumo se mueve por impulsos. Por esto, es primordial tomarse un tiempo para pensar, qué es necesario y qué no lo es, y qué encaja con nuestro presupuesto. Así, se evitará comprar por comprar, por capricho o sin un motivo real que lo valide”, indica.

Evitar endeudarse para consumir

Aunque “a veces parezca la salida más fácil, es desacertado endeudarse para adquirir bienes y servicios de consumo, comprando o gastando con una tarjeta de crédito o utilizando préstamos personales, porque eso nos acarreará problemas financieros”, de acuerdo a este experto.

Le invitamos a leer: Los peores lugares para guardar tu dinero en la casa

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Certificado financiero: Todo lo que debes saber antes de invertir

by El Computador
febrero 7, 2023
Certificado financiero: Todo lo que debes saber antes de invertir

El certificado de depósito es un instrumento de inversión ofrecido por las entidades de intermediación financiera, que permite un mayor retorno que las cuentas de ahorro. Los certificados...

Lee más

Combustibles: ¿Qué le espera a los bolsillos de los dominicanos?

by El Computador
febrero 3, 2023
Combustibles: ¿Qué le espera a los bolsillos de los dominicanos?

El Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes informó que para la semana del 4 al 10 de febrero 2023 los combustibles se comercializarán a los siguientes precios: Gasolina Premium se...

Lee más

Piden dividir en dos tandas de 6 horas la jornada laboral en sector público, ¿qué le parece?

by El Computador
enero 31, 2023
Piden dividir en dos tandas de 6 horas la jornada laboral en sector público, ¿qué le parece?

El Movimiento Activity propuso al Gobierno que preside Luis Abinader, dividir en dos tandas de seis horas diarias la jornada de trabajo en la administración pública, con la...

Lee más

Marbete: Hoy es el último día para renovarlo sin recargos

by El Computador
enero 31, 2023
Marbete: Hoy es el último día para renovarlo sin recargos

Hoy martes 31 de enero, vence el plazo para la venta de marbete sin recargos a través de las entidades financieras autorizadas, por lo que la Dirección General...

Lee más

Abinader resalta importancia de los diferentes actores del sector turismo para RD

by El Computador
enero 29, 2023
Abinader resalta importancia de los diferentes actores del sector turismo para RD

El presidente Luis Abinader destacó la trascendencia de los agentes de viajes, turoperadores y cadenas de cruceros para el turismo dominicano, por lo que este sector representa para la economía....

Lee más
Siguiente Entrada
Margarita Cedeño entrega juguetes a cientos de niños

Margarita Cedeño entrega juguetes a cientos de niños

Noticias relacionadas

Todo listo para la gran “Marcha de las Mariposas”

“Marcha de las Mariposas”: Los detalles de la manifestación que se realizará el 27

noviembre 20, 2022
Anuncian Feria de Empleo Supérate 2022

Anuncian Feria de Empleo Supérate 2022

julio 8, 2022
Piden a residentes de La Zurza no contaminar el agua para prevenir cólera

Piden a residentes de La Zurza no contaminar el agua para prevenir cólera

diciembre 19, 2022
¡Urgente! Se necesita plaquetas para mujer que está en cuidados intensivos

¡Urgente! Se necesita plaquetas para mujer que está en cuidados intensivos

febrero 2, 2023
Coopearroz lanza imagen corporativa

Coopearroz lanza imagen corporativa

agosto 24, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?