Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Nacionales

Sistema educativo sigue en crisis: dispendio de recursos y falta de supervisión docente

enero 19, 2023
in Nacionales
Ministro de Educación
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice del Contenido

  • Desde su llegada al cargo ha mostrado preocupación por el mal uso de los fondos públicos, y el rescate de procesos educativos en las escuelas
    • Le puede interesar: ¿En qué ha quedado la investigación amenaza muerte al ministro Educación?
  • Le invitamos a leer: ¿Qué opina el ministro de Educación de que le llamen «Mr. Miyagi»?

Desde su llegada al cargo ha mostrado preocupación por el mal uso de los fondos públicos, y el rescate de procesos educativos en las escuelas

A juicio del ministro de Educación Ángel Hernández, el sistema educativo dominicano ha estado y sigue en crisis, ya que a casi de 10 años de invertir el 4% del PIB, sigue habiendo escuelas sin baños, agua o electricidad y algunas con 21 años en construcción. Mientras que en términos de calidad, los resultados son insuficientes porque se relajaron los mecanismos de control y supervisión del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Es por esto que insiste que el dinero invertido en educación se ha ido al ¨zafacón¨ debido al dispendio. Cita como muestra de ello que desde hace años en los almacenes del ministerio hay 400,000 laptops sin usar, 70,000 pares de zapatos y uniformes inservibles, 1,950 servidores y 150 cocinas industriales que no se usaron, más de un millón de libros nuevos que ya no sirven porque se compraron luego de cambiar el currículo, cientos de galones de alcohol, entre otros artículos.

Citó, además, grandes inversiones paralizadas como el caso de 720 escuelas iniciadas hace 5 años, de las cuales 300 serán entregadas en este año.

Desde 2013 se cumple con la Ley de Educación al entregar el 4% del PIB, monto que este año alcanza los RD$275,378 millones (equivalentes al 22% del presupuesto general).

Hernández habló del tema durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. Estuvo acompañado de los viceministros Ancell Scheker, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Frank D´Oleo, de Acreditación y Certificación Docente y Rolando Reyes, de Planificación.

Ángel Hernández

Le puede interesar: ¿En qué ha quedado la investigación amenaza muerte al ministro Educación?

Recuperar el tiempo

Además de un uso eficiente a los recursos, el ministro Hernández aseguró que trata de revertir lo que se ha estado haciendo en términos de gestión y fortalecer el centro educativo como eje central del proceso de enseñanza y aprendizaje.

“Eso supone cambiar una cultura en el ministerio en donde las grandes decisiones siempre se han tomado a nivel central sin tomar en consideración las necesidades de los centros”, expresó.

En cuanto a los millonarios insumos encontrados en los almacenes, algunos se están donando y otros buscando uso como el caso de los 1,950 servidores para programas de creatividad con los estudiantes.
Un programa en que hace énfasis es el aprendizaje en “tiempo oportuno” para niños de los primeros tres años de básica, “ donde se tienen que sentar las bases para que el sistema mejore”. Además se construyen 3,000 aulas para el nivel inicial.

Hernández afirmó que la promoción automática en los tres primeros años se ha desvirtuado y cree si un niño no sabe leer y escribir no debe promoverse.

“Como hay promoción automática el docente se desresposabiliza porque pasa, aprenda o no. Hay que volver tener preocupación por lo principal que es garantizar que los niños a edad temprana y en tiempo oportuno aprendan a leer y escribir”, dijo.

Otro proyecto que destacó es el equipamiento en este año de 209 de los 305 politécnicos, a los fines de que jóvenes reciban formación que les permita un empleo de calidad.

Le invitamos a leer: ¿Qué opina el ministro de Educación de que le llamen «Mr. Miyagi»?

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

by El Computador
enero 29, 2023
Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, solicitó al gobierno blindar la frontera para evitar una estampida de haitianos producto de la desesperación por...

Lee más

Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

by El Computador
enero 29, 2023
Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) está incrementando para este año las inspecciones en las cocinas, panaderías y procesadoras de leche que diariamente despachan el alimento escolar...

Lee más

Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

by El Computador
enero 29, 2023
Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

Yamasá, Monte Plata.– El presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Monte Plata, Víctor Pichardo y la comisión oficial designada, sostuvieron un encuentro de coordinación, este sábado,...

Lee más

PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

by El Computador
enero 29, 2023
PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

La Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó una resolución sometida por la diputada dominicana Silvia García, que busca promover acciones que mejoren la seguridad vial en los...

Lee más

Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

by El Computador
enero 29, 2023
Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

El coordinador general de Participación Ciudadana no cree que el proyecto de ley de fideicomiso público que se discute actualmente en el Congreso Nacional sea un subterfugio usado...

Lee más
Siguiente Entrada
República Dominicana tendrá un Ritz-Carlton  todo incluido

República Dominicana tendrá un Ritz-Carlton todo incluido

Noticias relacionadas

23 Deportes 05 3p02

Los Pioneros y Mauricio Baéz disputarán corona esta noche

enero 5, 2023
Empresarios de Santiago se unen a iniciativa para convertir región Norte en destino fílmico

Empresarios de Santiago se unen a iniciativa para convertir región Norte en destino fílmico

agosto 2, 2022
SCJ reafirma criterio que obliga a empleador a afiliar al trabajador a la Seguridad Social

SCJ reafirma criterio que obliga a empleador a afiliar al trabajador a la Seguridad Social

noviembre 15, 2022
Cañadas inundaron cientos de casas en La 800, Colina y Callejón de Dios

Cañadas inundaron cientos de casas en La 800, Colina y Callejón de Dios

noviembre 7, 2022
JetBlue promueve últimas ofertas de verano a SD y Punta Cana

Últimas ofertas de verano de JetBlue: vuelos a RD desde US$49

agosto 12, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?