Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Nacionales

Raquel Peña: «Gabinete de Promoción de Inversiones complementa esfuerzos para dinamizar la economía»

noviembre 18, 2022
in Nacionales
Raquel Peña: «Gabinete de Promoción de Inversiones complementa esfuerzos para dinamizar la economía»
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gabinete de Promoción de Inversiones se reunió este jueves con el sector empresarial, con el objetivo de continuar estrechando lazos entre el Gobierno y los inversionistas para articular esfuerzos en materia de inversión en República Dominicana.

La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien preside y coordina el Gabinete, agradeció al empresariado en nombre del Presidente Luis Abinader, por la contribución que realizan al buen desempeño económico del país.

“Ciertamente, el sector empresarial ha sido el principal motor para el crecimiento que hoy podemos exhibir, siendo esto destacado por los más importantes entes internacionales”, indicó.

Peña detalló que este Gabinete representado por las instituciones estratégicas que tienen mayor incidencia en la promoción y captación de inversiones, tiene como principales objetivos el impulso de políticas, la articulación de esfuerzos para la agilización de trámites y la disminución de la burocracia.

“Cuenta, además, con un equipo canalizador de los requerimientos derivados de sus iniciativas de inversión y de proyectos de interés nacional, a través de los cuales hemos conformado grupos de trabajo en las áreas de finanzas, permisología y prevención de controversias, en un trabajo realizado en mancomunidad con el Gabinete de Exportación, de Innovación, Eléctrico, la Mesa de Industrialización, entre otras instancias e instrumentos”, puntualizó.

La funcionaria destacó la creación de programas específicos para que las empresas reduzcan los trámites a la hora de llevar a cabo un proyecto de inversión, tales como: la Ventanilla Única de Inversión, la Ley General de Aduanas, la Ventanilla de la Construcción, la Ruta de Inversión y las iniciativas Despacho en 24 horas y Burocracia Cero.

“Todas estas iniciativas y medidas están revestidas de especial importancia, puesto que se han tomado para estimular la inversión, paralelamente a un trabajo firme y determinado, enfocado en ser cada vez más atractivos, confiables y a mantener un canal abierto de comunicación y apoyo con nuestro gobierno”, expresó.

La Vicepresidenta destacó que, a pesar del impacto de los acontecimientos mundiales, y de que los retos enfrentados desde que asumió el Gobierno no han cesado, la economía permanece estable.

En este sentido, precisó que, según los datos más recientes del Banco Central, el resultado de los primeros nueve meses del 2022, perfila que terminaremos el año con un crecimiento de un 5 a un 5.5 por ciento anual, en línea con el ritmo potencial de la economía.

De igual manera, destacó que, en un escenario de agitación política, económica y social a nivel mundial, la República Dominicana es una apuesta segura para la inversión, ya que el país cuenta con uno de los mayores niveles de conectividad en toda Latinoamérica, «lo que nos permite acceder en tiempo récord a Europa, Asia y a los Estados Unidos, ya que contamos con 8 aeropuertos internacionales desde los cuales salen a diario más de 300 vuelos”.

La Vicepresidenta aseguró que la privilegiada posición geográfica del país, la seguridad jurídica y el robusto marco regulatorio, entre otras características adicionales, han sido las responsables de que la Inversión Extranjera Directa superara los tres mil millones de dólares, con el pronóstico de que para este año 2022 “lograremos superar los tres mil quinientos millones de dólares. Nuestros esfuerzos como Gobierno van dirigidos a alcanzar la meta de los cinco mil millones de dólares al año en Inversión Extranjera Directa”. 

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor (Ito) Bisonó, indicó que uno de los principales logros del Gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader, ha sido la generación de un clima de confianza para las inversiones.

“Mientras nuestra región se encuentra en un momento de inflexión, mientras se escucha y se habla de incertidumbres en todo el hemisferio, mientras estallidos sociales desestabilizan a países que hace apenas 2 años eran referentes en toda Latinoamérica, República Dominicana se ha consolidado como un oasis para esos que buscan estabilidad y oportunidades. Y esto no lo digo yo, lo dicen cada una de las personas que a diario nos visitan con nuevos planes, y lo escucho en cada uno de los extranjeros que nos visitan”, refirió.

En tanto que, Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), indicó que, con la creación del Gabinete de Promoción de Inversiones, el Presidente Luis Abinader ha dado una señal clara de que el Gobierno está creando las políticas públicas, dedicadas a la agilidad y la facilidad de crear inversión en la República Dominicana.

“El Estado dominicano tienen toda la voluntad y está tomando todas las decisiones correctas para generar inversión en República Dominicana”, puntualizó Brache.

El empresario además resaltó que, durante los últimos años, la inversión privada ha ido en aumento, destacando que el año pasado representó el 88% de la inversión total del país.

El presidente del CONEP subrayó al empresariado, que la razón principal para invertir y aportar por el país es la generación de bienestar y una mejor calidad de vida de todos los dominicanos.

El Gabinete de Promoción de Inversiones

En el 2020, el Presidente Luis Abinader creó mediante el Decreto 498-20 diez gabinetes, incluyendo el Gabinete de Promoción de Inversiones, a los fines de garantizar mayores niveles de coordinación e incrementar la eficiencia, eficacia y agilidad en la toma de decisiones a nivel de la administración pública y por parte del primer mandatario. Además, mediante el Decreto 849-21, se designó a la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, como coordinadora del Gabinete de Promoción de Inversiones.

El Gabinete de Promoción de Inversiones está integrado por los titulares de las siguientes instituciones: Vicepresidencia de la República, quien lo preside y coordina; Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), quien funge como secretaría, y los Ministerios de la Presidencia; Hacienda; Industria, Comercio y MiPymes; Turismo; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Economía, Planificación y Desarrollo; Relaciones Exteriores; la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, y el Banco de Reservas.

Por el auge de robos, ¿son vulnerables las torres para los ladrones?

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

La vicepresidenta Raquel Peña llega a India en visita oficial

by El Computador
octubre 4, 2023
La vicepresidenta Raquel Peña llega a India en visita oficial

La vicepresidenta Raquel Peña arribó ayer a Nueva Delhi, en la India, donde fue recibida por la presidenta de esa nación, Droupadi Murmu, con quien conversó sobre las...

Lee más

Gobierno trabajará en la implementación de unidades salud bucal escolar

by El Computador
octubre 4, 2023
Gobierno trabajará en la implementación de unidades salud bucal escolar

El presidente Luis Abinader encabezó este martes el acto de reconocimiento a seis odontólogos, por eficientizar la gestión de las atenciones de salud bucal en la Red Pública, donde anunció que el...

Lee más

¡Histórico!: Autoridades incautan cigarrillos valorados en RD$93 millones

by El Computador
octubre 3, 2023
¡Histórico!: Autoridades incautan cigarrillos valorados en RD$93 millones

SANTO DOMINGO.- Miembros del Ejército de República Dominicana, adscritos a la Dirección de Inteligencia G2, llevaron a cabo una operación en la que lograron confiscar un cargamento que...

Lee más

El 50 % de enfermedades cardiovasculares en RD ocurre en personas menores de 70 años

by El Computador
octubre 3, 2023
El 50 % de enfermedades cardiovasculares en RD ocurre en personas menores de 70 años

El doctor Fulgencio Severino, director del Departamento de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier, advirtió sobre la alarmante prevalencia de enfermedades cardiovasculares en República Dominicana. El cardiólogo compartió...

Lee más

Intoxicaciones por pesticidas mantiene en zozobra a alumnos y maestros de Cenoví

by El Computador
octubre 3, 2023
Intoxicaciones por pesticidas mantiene en zozobra a alumnos y maestros de Cenoví

Este diario intentó sin éxito durante varias horas comunicarse con el ministro de Educación, Ángel Hernández La aplicación de pesticidas que se usan como parte de la producción...

Lee más
Siguiente Entrada
Estudios determinan Aeropuerto Cabo Rojo es viable

Estudios determinan Aeropuerto Cabo Rojo es viable

Noticias relacionadas

Temblor se siente en el norte de República Dominicana

Temblor se siente en el norte de República Dominicana

febrero 12, 2023
24 Deportes 06 4okp05

¿Cómo se jugarán los playoffs de 2022?

octubre 6, 2022
22 Deportes 23 1p03

Sin temor

abril 22, 2023
Peter OBrien

Peter O’Brien contento por su regreso a pelota dominicana

octubre 11, 2022
gg

Águilas Cibaeñas amplían liderato

noviembre 29, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?