Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Nacionales

¿Qué dice la Superintendencia de Bancos sobre Jairo González, «el pastor de las criptomonedas»?

enero 25, 2023
in Nacionales
¿Qué dice la Superintendencia de Bancos sobre Jairo González, «el pastor de las criptomonedas»?
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de la denuncia formal de más de 50 personas contra Jairo González, a quien también llaman «el pastor de las criptomonedas» y su empresa Harvest Trading Cap por supuesta estafa multimillonaria, este diario contactó a la Superintendencia de Bancos (SB) de la República Dominicana para que conocer su posición al respecto.

La entidad rectora, cuya función principal es realizar con plena autonomía fun­cional la super­visión de las enti­dades de inter­me­diación financiera, con el objeto de ver­i­ficar el cumplim­iento por parte de las mismas, según lo establecido en la Ley 183-02, que establece el régimen regulatorio del sistema monetario del país, dijo: «Preferimos no emitir opinión sobre estos casos».

«Lo que sí nos gustaría reiterar es la exhortación a la población a que ahorre e invierta en productos ofrecidos por entidades financieras supervisadas por el Estado, de manera que cuenten con el respaldo del marco jurídico correspondiente», puntualizó la Superintendencia.

El organismo, cuyo titular es el economista Alejandro Fernández, funcionario que desde hace varios años viene atacando los sistemas financieros irregulares, recordó además que cuenta con un registro en su página web sobre las entidades de intermediación financieras que están aprobadas por la Junta Monetaria de la nación.

«De igual manera, la institución ha puesto a disposición de los usuarios el Sello de Identificación de las Entidades de Intermediación Financiera e Intermediarios Cambiarios que pueden consultar en las oficinas, página web y aplicaciones de las entidades (https://sb.gob.do/prensa/superintendencia-de-bancos-lanza-sello-que-identifica-entidades-autorizadas/)», concluyó la institución.

La escueta respuesta y el llamado de la Superintendencia se debe a que en los últimos meses se han vuelto a destapar organizaciones financieras cuya reputación ha sido cuestionada y, además, están bajo investigación judicial.

El más reciente caso, previo a revelarse la supuesta estafa en la que incurrió Jairo González, fue el de Wilkin García Peguero, mejor conocido como Mantequilla, presidente de la empresa 3.14 Inversiones y que cumple prisión preventiva por supuestamente estafar a más de 600 personas.

Por el caso de Mantequilla y otros, se recuerda que el pasado año el superintendente de Bancos dijo que trabaja «un proyecto de ley con el acompañamiento de juristas de primera línea, para tipificar penalmente actividades de naturaleza ponzi y/o piramidal».

Le puede interesar: ¿Es Balaguer el padre de la democracia dominicana? Roberto Cassá responde

Índice del Contenido

    • Este diario intentó comunicarse varias veces con González pero no tuvo éxito.
  • «Han entregado hasta lo que no tienen»
  • ¿Qué dice Jairo?
  • ¿Quién es Jairo González?

Este diario intentó comunicarse varias veces con González pero no tuvo éxito.

«Han entregado hasta lo que no tienen»

Según una de las denunciantes, en el caso específico de Loma de Cabrera, en Dajabón, muchas personas vendieron terrenos, animales y hasta hipotecaron sus casas para invertir el dinero en Harvest Trading Cap.

«Han entregado hasta lo que no tienen», dijo la fuente a este diario, quien añadió, además, que varios políticos de dicha demarcación también invirtieron en la empresa de Jairo.

La fuente resaltó la forma cómo se ha manejado el CEO de dicha empresa y dijo que no es posible que el hombre responsable de dicha organización finaciera esté ostentando lujos y no haya podido cumplir con sus compromisos.

¿Qué dice Jairo?

Jairo González.

De su lado, la empresa emitió su posición y explicó que «lo que tiene inició legalmente tiene que terminar legalmente». Y habla personalmente González, en un video que publicó en su cuenta de YouTube para sus inversionistas, en el que alegó que durante más de cuatro años en diferentes áreas financieras las cosas fueron cambiando.

«Han ocurrido bastante circunstancias, hay cosa que se han salido de nuestras manos y por lo tanto nuestro deber es pedirles disculpa a todos si en algún proceso no ha sido atinado para ustedes. Quiero que sepan que aunque no me sientan, día tras día seguimos trabajando junto a nuestro equipo en las soluciones pertinentes para cumplir con el propósito que es bendecir vidas y construir sueños», inició González con su mensaje.

En ese orden, el presidente de Harvest Trading Cap, a cuyas demandas de sus inversionistas llamó «inquietudes», serán respondidas de manera legal, ya que el pasado año la entidad no pudo concretizar sus proyectos pautados, lo que degeneró en pérdidas que ha tenido un impacto en sus clientes que depositaron su dinero en la empresa.

«Hemos estado dilatados en cumplir con ciertos procesos. Recuerdo que desde junio para acá, desde el año pasado, todo comenzó bastante fuerte, ya que ni siquiera pudimos lanzar el ecosistema porque las cipto (monedas) bajaron demasiado y era muy difícil lanzar un proyecto cuando la tendencia era a la baja. Eso no quiere decir que nosotros como empresa no vayamos a cumplir con los compromisos que han estado pendientes en Harvest Trading Cap», aseguró González, quien pidió tiempo a sus clientes para agotar el proceso legal correspondiente, a través de una firma de abogados que ha sido apoderada del caso.

González resaltó que, como años anteriores, la tendencia de la empresa ha sido cumplir «sin fallar» a sus clientes.

¿Quién es Jairo González?

Pese a que desde hace más de un año el presidente de Harvest Trading Cap se han mostrado en los medios de comunicación y en diferentes eventos nacionales e internacionales, su perfil en su página oficial está desactivado.

Sin embargo, una investigación de este diario da cuenta que Jairo Joel González Durán, nombre completo del presidente de Harvest Trading Cap y oriundo de Loma de Cabrera, previo a ser taxista de Uber creció en la Iglesia de Dios Central en Los Alcarrizos y se codeó con un sector importante del ámbito musical cristiano.

Según una de sus descripciones, Jairo se especializó en negocios y creó su empresa hace siete años.

Jairo ha viajado a diferentes partes del mundo con su escuela de negocios, enseñando a jóvenes cómo invertir en criptomonedas y otros esquemas financieros.

En su perfil de Linkedin, Jairo dice que en el 2020 como CEO, desarrolló el proyecto Harvest Coin, bajo un ecosistema completo de Blockchain donde incluye Ico, Exchange, Wallet, NFT Marketplace, Token y Broker.

Creamos Harvest Coin con la visión de desarrollar un token con un ecosistema autosustentable y que proyecta usabilidad universal, lo que marcará el futuro de la economía mundial a corto, mediano y largo plazo.

Paradójicamente, en abril del año 2022 Jairo denunció en la prensa a las personas que usan esquemas piramidales y que se escudan detrás del trading «para estafar».

«Mientras que los esquemas Ponzi y piramidales se basan en el mercadeo, la utilización del ruido mediático y la popularidad de algún modelo de negocio para ofrecer beneficios o educación a través de pagos. La cara oscura de la moneda llega cuando en vez de enfocarse en la educación que te ofrecen, te impulsan a convencer personas para que se agreguen a través de ti en este modelo de negocio a cambio de un beneficio porcentual», dijo González.

Después de Mantequilla, ¿quién sigue? ¿Mayonesa, Cachú o Mostaza?

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

by El Computador
enero 29, 2023
Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, solicitó al gobierno blindar la frontera para evitar una estampida de haitianos producto de la desesperación por...

Lee más

Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

by El Computador
enero 29, 2023
Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) está incrementando para este año las inspecciones en las cocinas, panaderías y procesadoras de leche que diariamente despachan el alimento escolar...

Lee más

Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

by El Computador
enero 29, 2023
Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

Yamasá, Monte Plata.– El presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Monte Plata, Víctor Pichardo y la comisión oficial designada, sostuvieron un encuentro de coordinación, este sábado,...

Lee más

PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

by El Computador
enero 29, 2023
PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

La Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó una resolución sometida por la diputada dominicana Silvia García, que busca promover acciones que mejoren la seguridad vial en los...

Lee más

Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

by El Computador
enero 29, 2023
Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

El coordinador general de Participación Ciudadana no cree que el proyecto de ley de fideicomiso público que se discute actualmente en el Congreso Nacional sea un subterfugio usado...

Lee más
Siguiente Entrada
Asonahores ve clave el preclearence para aumentar llegada de turistas

Asonahores ve clave el preclearence para aumentar llegada de turistas

Noticias relacionadas

Asonahores coincide con Vicini: “Juan Dolio necesita más hoteles”

Asonahores coincide con Vicini: “Juan Dolio necesita más hoteles”

junio 15, 2022
Biden critica Rusia  bloquee salida de  granos de Ucrania

Biden critica Rusia bloquee salida de granos de Ucrania

octubre 31, 2022
Ataque a tiros a Wilman González: Vecinos dicen que parecía una película de guerra

Ataque a tiros a Wilman González: Vecinos dicen que parecía una película de guerra

junio 5, 2022
24 Deportes 21 2p02

Joe Musgrove espera mantener a raya a Filis

octubre 21, 2022
23 Deportes 07 1p02

Sanz Lovatón reconocen su labor en el Comité Organizador Basket

noviembre 7, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?