Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Tecnologia

Pegasus: por qué ahora todos podemos ser espías (pero también ser espiados)

agosto 24, 2021
in Tecnologia
Avatar
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Según algunas fuentes, alrededor del mundo más de 600 políticos y funcionarios, 189 periodistas, 64 ejecutivos de negocios y 85 activistas, entre otros, habrían sido víctimas de este espionaje. Unos 50.000 números de teléfono habrían sido filtrados.

Las acusaciones sobre la utilización del programa informático Pegasus para vigilar a periodistas, activistas e incluso a líderes políticos nos muestran que la vigilancia digital está ahora en venta.
Según algunas fuentes, alrededor del mundo más de 600 políticos y funcionarios, 189 periodistas, 64 ejecutivos de negocios y 85 activistas, entre otros, habrían sido víctimas de este espionaje. Unos 50.000 números de teléfono habrían sido filtrados.
La compañía detrás de Pegasus, NSO Group, ha negado las acusaciones, indicando que no pone estas herramientas en manos de cualquiera y que sus clientes son cuidadosamente valorados.
Pero este es otro indicio de que las complejas tecnologías de espionaje, que solían ser exclusivas de algunos estados, ahora están al alcance de más actores, desafiando la forma en la que concebimos la privacidad y la seguridad en un mundo interconectado.
En un pasado no tan distante, no era tan sencillo para un servicio secreto saber qué estabas haciendo. Podían solicitar una orden judicial para espiar tus conversaciones telefónicas o enviar a un equipo para que te siguiera.
 

Averiguar quiénes eran tus contactos y cómo era tu rutina diaria requería paciencia y tiempo.

Ahora, casi todo lo que ellos podrían querer saber de ti -¿qué dices?, ¿dónde has estado?, ¿con quién te has visto?, e incluso ¿cuáles son tus intereses?- está contenido en un dispositivo que llevamos con nosotros todo el tiempo.

Podrían acceder a tu teléfono de forma remota sin siquiera entrar en contacto con él y tú nunca sabrías que tu amigable asistente digital ha sido transformado en el espía de alguien más.

Esta capacidad de intervenir de forma remota un teléfono era considerada una práctica que pocos estados podían intentar, pero estos exclusivos poderes de vigilancia están ahora en manos de muchos países e inclusive de individuos y pequeños grupos.

El mundo tras Snowden

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

En 2013, el excontratista de inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden reveló el poder de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido para espiar conversaciones a nivel global.

Dichas agencias siempre mantuvieron que sus capacidades de vigilancia estaban sometidas a la autorización y la revisión de gobiernos democráticos. Estas autorizaciones no estaban muy reguladas en ese momento, pero ahora son más exigentes.

Sin embargo, las revelaciones de Snowden llevaron a otros países a preguntarse qué era posible en el mundo del espionaje.

Muchos quisieron contar con las mismas herramientas y un selecto grupo de empresas -la mayoría de ellas de un perfil bajo- buscaron cada vez más cómo vendérselas.

Israel ha sido siempre un país con tecnología punta y algunas de sus compañías, como NSO Group, integradas muchas veces por veteranos del mundo del espionaje, han estado entre aquellas que comercializaron estas técnicas.

NSO Group ha dicho que solo vende sus programas informáticos de espionaje para la vigilancia de criminales peligrosos y terroristas, pero el problema es cómo cada uno define esas categorías.

Frecuentemente, gobiernos autoritarios acusan a periodistas, disidentes políticos y defensores de los derechos humanos de ser criminales o amenazas para la seguridad nacional, convirtiéndolos en un objetivo de esta vigilancia intrusiva.

En muchos de estos países no existe ningún ente supervisor que controle cómo se utilizan estas poderosas herramientas tecnológicas o, si existe, su capacidad de supervisar este espionaje es mínima.

La mayor disponibilidad de codificación de mensajes ha incrementado los intentos de los gobiernos por meterse dentro de las comunicaciones de la gente.

Antes, cuando las llamadas de teléfono eran el principal medio de comunicación, se podía ordenar a una compañía telefónica intervenir un teléfono, pero ahora las conversaciones suelen estar encriptadas, lo que obliga a acceder al dispositivo en cuestión para saber qué se dice.

Al mismo tiempo, los teléfonos celulares son hoy en día depósito con muchísima más información de la que podían tener los teléfonos convencionales.

Los estados recurren a veces a soluciones muy creativas, como el ejemplo reciente de una operación de inteligencia australiana-estadounidense en la que a bandas criminales se les suministraron teléfonos que ellas pensaban que eran seguros, y que en realidad estaban siendo operados por las agencias de seguridad.

Pero el espionaje no se reduce a los teléfonos. Otras técnicas de vigilancia se están difundiendo rápidamente.

Incluso herramientas para intervenir negocios en internet son fácilmente accesibles.

Espías espiados

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,El Grupo NSO niega las acusaciones y asegura que se dedica a crear lo que llama herramientas contra el crimen y el terrorismo.

En el pasado, el cibersecuestro de datos conocido como ransomware, que permite a piratas informáticos exigir un pago para permitirte ingresar a tu propio sistema, era el territorio exclusivo de redes criminales.

Ahora, esta tecnología se vende como un «servicio» en la internet profunda.

Un individuo puede aceptar compartir con estas bandas una parte de los beneficios y ellas no solo suministran las herramientas sino que también ofrecen asesoramiento, incluyendo un contacto para resolver dudas en caso de problemas.

Otras técnicas como el rastreo de una persona o el desarrollo de perfiles de actividad y comportamiento de un sujeto, que en el pasado requerían un acceso especial y cierta autoridad, ahora están ampliamente disponibles.

Y cuando hablamos de vigilancia no nos referimos solo a gobiernos.

Hablamos también de lo que las compañías pueden hacer para saber de nosotros, no necesariamente implantando un sistema informático malicioso, pero a través de un rastreo de lo que nos interesa en nuestras redes sociales para gestionar una publicidad más personalizada.

Todo eso crea una cantidad ingente de información que los negocios pueden usar, pero que también puede ser robada por piratas informáticos o revisada por los gobiernos.

Algunas de estas posibilidades están ahora a la venta para cualquiera, incluso para aquellas personas nerviosas o proclives a la sospecha que quieren saber dónde están sus familiares o parejas.

Esto implica que podemos estar a un paso de entrar a un mundo en el que todos nos podemos volver espías, pero también -y con la misma facilidad- podemos ser espiados.

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Proyector 4K: mejores modelos que puedes comprar en 2022

by El Computador
mayo 14, 2022
Proyector 4K: mejores modelos que puedes comprar en 2022

Si quieres asegurarte de tener la mejor calidad de imagen en tu proyector con resolución 4K, estos modelos son los mejores que puedes comprar ahora mismo. Los proyectores...

Lee más

Scotiabank gana premio global por mejor uso de la tecnología

by El Computador
mayo 14, 2022
Scotiabank gana premio global por mejor uso de la tecnología

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El banco Scotiabank recibió el premio Global Digital CX Banking Awards 2022 de The Digital Banker por el Mejor uso de la tecnología para...

Lee más

Los mejores servidores Minecraft 2022

by El Computador
marzo 12, 2022
Los mejores servidores Minecraft 2022

Si bien el mundo de Minecraft es vasto, los mejores servidores proporcionan una experiencia en línea de alta calidad. Algunos jugadores aman los aspectos de exploración y edificios...

Lee más

+150 Cursos Online Gratis 2022✔️

by El Computador
febrero 9, 2022
Aprende Gratis

Conoce la oferta de cursos online gratuitos que comienzan en abril y te permiten adquirir nuevas habilidades en distintas áreas. El día de hoy les presentamos nuestra recopilación...

Lee más

El poder de tu voz en Éthos300P

by El Computador
agosto 24, 2021
Avatar

Primus, la marca de tecnología para gaming, presentó el nuevo micrófono Éthos300P, accesorio de gran valor para la creación de contenidos audiovisuales para influencers, youtubers y gamers. Por...

Lee más
Siguiente Entrada
Avatar

Un apagón de internet deja fuera de juego a varias páginas web destacadas

Noticias relacionadas

24 Deportes 30 1okk.p01

“Los sueños se cumplen: Dominicana al Mundial”

junio 30, 2022
WhatsApp Image 2022 07 11 at 11.04.59 AM

UNEV reconoce atletas participaron en Juegos Bolivarianos

julio 19, 2022
Londres declara el estado de “incidente grave” por varios incendios    

Londres declara el estado de “incidente grave” por varios incendios    

julio 19, 2022
TC ordena reconocer Partido Generación de Servidores

TC ordena reconocer Partido Generación de Servidores

mayo 27, 2022
Lula tiene el 51 % del apoyo entre los jóvenes, frente al 20 % de Bolsonaro

Lula tiene el 51 % del apoyo entre los jóvenes, frente al 20 % de Bolsonaro

julio 27, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por IMPERWIN SRL │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?