Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Nacionales

JCE: «Necesitamos a más de 200 mil personas» que participen en colegios electorales

enero 9, 2023
in Nacionales
Román Andrés Jáquez Liranzo,Presidente de la Junta Central Electoral
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central (JCE) sostuvo un encuentro con la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), donde presentó el calendario de actividades de la institución de cara a los próximos procesos electorales, con el objetivo de que la Iglesia lleve el mensaje a la ciudadanía para que participe del proceso democrático de 2024. 

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, en compañía de los miembros titulares Rafael Armando Vallejos Santelises, Dolores Fernández y Samir Chami Isa, destacó que este año 2023 viene cargado de mucha actividad electoral de cara al proceso que se celebrará en el 2024, por lo que se requerirá de la participación activa por la democracia en los colegios electorales.   

Román Andrés Jáquez Liranzo,Presidente de la Junta Central Electoral

“Estamos aquí para sensibilizarlos, con la más digna apreciación de respeto, a que nos apoyen en este proceso de motivación para que la ciudadanía, vaya a la Junta Electoral de su municipio o se registre por internet y participe de la conformación de los colegios electorales”, precisó.

Jáquez Liranzo agregó que “necesitamos a más de 200 mil personas de calidad moral que les duela lo cívico; que le duela la democracia, nosotros entendemos que debe haber una motivación a la participación de esas personas y qué mejor escenario que el de ustedes”.

Le puede interesar: Juramentan directiva Colegio de Notarios

En la reunión, que se celebró con la moderación del presidente de la CED, arzobispo Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, estuvieron presentes los monseñores Francisco Ozoria Acosta, Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, M.S.C; Diómedes Espinal de León; Julio César Corniel Amaro, Víctor Emilio Masalles Pérez, Andrés Napoleón Romero Cárdenas y Jesús Castro Marte.

También, Santiago Rodríguez Rodríguez, Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, Tomás Alejo Concepción, Ramón Benito Ángeles Fernández, Faustino Burgos Brisman, José Amable Durán Tineo, José Dolores Grullón Estrella, Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, Rafael L. Felipe Núñez, José Joaquin  Domínguez Ureña.

Participar en democracia 

Asimismo, Jáquez Liranzo aprovechó el encuentro con los obispos, para recordar lo que implica y contempla el calendario electoral de cara al proceso de 2024. 
“Tenemos primarias el primero de octubre”, destacó.

En adición, recordó que para el 2024, están pautadas las elecciones municipales en febrero; las congresuales y presidenciales en mayo, así como una posible segunda vuelta electoral, subrayando que, para ello, se requiere como zapata de las elecciones la participación en democracia.

Hablando en nombre del Pleno, el presidente de la JCE adelantó que, también se realizarán sendas reuniones con otros sectores de la sociedad dominicana para que se integren a los colegios electorales. 

Pasos dados a tiempo previo al año preelectoral 

Jáquez Liranzo afirmó que con tiempo la JCE por primera vez selecciona y designa en las Juntas Electorales (158 a nivel local y más de 20 a nivel internacional) más de 1,700 personas que son las que la integran, pero que ahora necesitan tener la capacitación.  

Explicó que estos miembros de las Juntas Electorales son los que organizan las elecciones en los municipios y juzgan lo que ocurre en esas localidades, por lo que, necesitan tener esa formación en la administración y justicia electoral que es muy necesaria y especializada. 

Socializó que de las JE recién conformadas, los más de 1,700 miembros son: 38 % son abogados, 29 % son maestros y maestros; un porcentaje menor corresponde a profesiones distintas, y otro porcentaje mínimo a bachilleres.      
 
Voto Consciente 

En el mismo escenario, el presidente del órgano electoral informó que a través del programa Voto Consciente y Responsabilidad Ciudadana, que coordina la magistrada Dolores Fernández, se han captado más de 20 mil jóvenes para capacitarse y ser parte de los colegios electorales.

Conozca la JCE en cifras y cómo ha acercado los servicios   

En el encuentro detalló los aspectos del registro civil, donde destacó que la JCE tiene 600 dependencias a nivel nacional e internacional (20 Oficinas de Servicios del Exterior, OSE), donde también los dominicanos se pueden empadronar. 

“A nivel nacional la JCE impacta en más de 165 Oficialías del Estado Civil, 170 centros de cedulación y más de 65 delegaciones en hospitales públicos, que son una especie de extensión de las oficialías para evitar el subregistro. 

Anunció que para los próximos días se van a inaugurar delegaciones en clínicas privadas, una en el Centro Médico Vista del Jardín del sector Los Ríos y en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), para que los familiares salgan con sus actas desde esos espacios. 

Con miras a acercar los servicios a la ciudadanía, la JCE dejó en funcionamiento centros de expedición de actas y cédulas en plazas como Galería 360,  Sambil, Plaza Central, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y muy pronto estará en Santiago, espacios que están abiertos los 7 días de la semana, incluyendo los feriados: lunes a viernes hasta las 9:00 de la noche; sábados, hasta las 7:00 p. m. y los domingos, hasta las 2:00 p.m.

El presidente de la JCE, al pasar balance sobre las acciones de la JCE en lo que lleva de gestión, resaltó que entre los aspectos a destacar está la Eliminación del Trámite de Legalización de las Actas (ETLA) para eliminar el proceso burocrático de la legalización, así como el proyecto de ley que busca reformar la pieza legislativa vigente del registro civil, que destacó impactaría de manera positiva la identidad.

Juramentan en NY nueva directiva de “Prensa & Comunidad Hispana”

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

by El Computador
enero 29, 2023
Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, solicitó al gobierno blindar la frontera para evitar una estampida de haitianos producto de la desesperación por...

Lee más

Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

by El Computador
enero 29, 2023
Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) está incrementando para este año las inspecciones en las cocinas, panaderías y procesadoras de leche que diariamente despachan el alimento escolar...

Lee más

Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

by El Computador
enero 29, 2023
Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

Yamasá, Monte Plata.– El presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Monte Plata, Víctor Pichardo y la comisión oficial designada, sostuvieron un encuentro de coordinación, este sábado,...

Lee más

PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

by El Computador
enero 29, 2023
PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

La Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó una resolución sometida por la diputada dominicana Silvia García, que busca promover acciones que mejoren la seguridad vial en los...

Lee más

Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

by El Computador
enero 29, 2023
Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

El coordinador general de Participación Ciudadana no cree que el proyecto de ley de fideicomiso público que se discute actualmente en el Congreso Nacional sea un subterfugio usado...

Lee más
Siguiente Entrada
Diputada pidió Bolsonaro sea extraditado a Brasil; Estados Unidos responde

Diputada pidió Bolsonaro sea extraditado a Brasil; Estados Unidos responde

Noticias relacionadas

Collado sella acuerdo con aerolínea Wingo para impulsar turismo colombiano en RD

Collado sella acuerdo con aerolínea Wingo para impulsar turismo colombiano en RD

mayo 31, 2022
¿Has visto a Isidro Jiménez? Familiares buscan desaparecido desde el pasado 1 de julio

¿Has visto a Isidro Jiménez? Familiares buscan desaparecido desde el pasado 1 de julio

julio 5, 2022
RD reitera exigencia de visa de turismo a venezolanos

RD reitera exigencia de visa de turismo a venezolanos

mayo 25, 2022
La Marina de Cap Cana consolida su expansión: 1,800 habitaciones en operación

La Marina de Cap Cana consolida su expansión: 1,800 habitaciones en operación

junio 13, 2022
Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación en precio del pollo

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación en precio del pollo

junio 28, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?