Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Nacionales

JCE juramenta a 1,617 miembros de juntas electorales y de las OCLEE

enero 17, 2023
in Nacionales
JCE juramenta a 1,617 miembros de juntas electorales y de las OCLEE
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Designación de mujeres se incrementa en comparación con el 2020

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dejó juramentados de manera presencial y virtual a los 1,617 miembros que conformarán las 158 Juntas Electorales y las 21 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), quienes ahora pasarán por un proceso de capacitación de cara a las elecciones de 2024.

El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, tomó juramento a los integrantes de las Juntas Electorales y las OCLEE en compañía de los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y el secretario general Sonne Beltré. También estuvieron presentes los suplentes Dolores Vanahí Bello, Freddy Ángel Castro, Anibelca Rosario, Prado López e Hirayda Fernández, así como autoridades del órgano electoral.

En el acto, realizado en el Salón de Eventos de la Terminal Sans Soucí, Jáquez Liranzo, detalló que de estos 1,617 miembros (539) y suplentes (1,078) que conforman las Juntas Electorales y las OCLEE, 1,428 corresponden a los 158 municipios de la República Dominicana y los 189 restantes, al exterior.

Señaló que esta actividad indiscutiblemente marca el paso definitivo de este año preelectoral en la organización de las elecciones, y que a partir de esta juramentación se inicia el trabajo administrativo formal y práctico de las elecciones de 2024.

Tanto Jáquez Liranzo como el coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Chami Isa, quien tuvo las palabras de apertura del acto, resaltaron la significativa participación de las mujeres en este proceso.

Chami Isa informó que el 43.7 % de los miembros que integran las Juntas electorales son mujeres, entre las cuales 30 optan el cargo de presidenta; un 63 % está en el grupo de edad de 41 a 65 años, mientras que un 24 % está en el rango de edad de 25 a 40 años y además, fueron confirmados en sus cargos 497 miembros y 223 fueron ascendidos.

A modo comparativo, el presidente de la JCE señaló que “en la conformación de 2020 teníamos 930 hombres, actualmente aquí hay 803… hay menos 127” y resaltó que en el 2020 hubo 498 mujeres en la conformación, mientras que para esta hay 625 mujeres.

Añadió que han pasado de un 66 % de hombres a un 56 % y de un 35 % de mujeres a un 44 %: “Pero hay un dato interesantísimo en cuanto a los dominicanos y dominicanas que conforman las OCLEE, porque allí se presentó una condición muy especial, de los 189 hay 93 hombres y 96 mujeres, es decir, que hay un 50.79 % de mujeres y 49.21 % de hombres: ¡Sí, se puede!”.

Le puede interesar: Roberto Rosario a Abinader: “Y si te rinden tanto por qué coge prestado”

Apuntó que, aunque pudiera verse alguien tentado y decir que una cosa es la cantidad y otra la calidad en cuanto a la designación, queda claro que “el suplente y la suplente tienen las mismas funciones constitucionales y legales y el principio es que se trabaja de manera integrada”.

“Hay que resaltar que las mujeres que asumen presidencia en comparación a la conformación de 2020 aumentan en un 20 % en este proceso. Hay un 12 % de mujeres que aumenta en el nivel de primera vocalía; en la segunda vocalía aumenta en un 32 % y en el nivel de suplente en un 30 %”, informó Jáquez Liranzo.

Señaló que un dato interesante, porque va a impactar el tema de la capacitación a partir del mes entrante, es que el 38 % de todos los miembros y suplentes son abogados y abogadas, el 29 % maestras y maestros, un 14 % de distintas profesiones y un 19 % bachiller.

“Ahora bien, ustedes comenzarán a ejercer funciones y queremos compartir 10 valores que deben ser transversales en su comportamiento: la imparcialidad, independencia, la integridad, la transparencia, vocación, capacidad, la tolerancia, ser justos y justas, trabajo en equipo y la humildad”, exhortó Jáquez Liranzo.

El presidente de la Junta agradeció en nombre del Pleno a toda la comunidad dominicana local y del exterior por haber participado en estos trabajos, así como a los partidos, movimientos y agrupaciones políticas por confiar en los trabajos y todo el proceso que conllevó la conformación de estas Juntas Electorales y las OCLEE, que vienen a fortalecer la participación democrática.

“Quiero decirles, que lo mejor se hace con tiempo y con el temor a Dios”, finalizó Jáquez Liranzo.

Chami Isa resalta proceso democrático de los trabajos

Mientras que el miembro titular de la JCE y coordinador de la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, Samir Chami Isa, reiteró que en la integración de estos organismos se encuentra la esencia de los procesos democráticos del país y de ahí la importancia de garantizar unas elecciones libres, independientes y transparentes, donde se respete la voluntad popular.

Manifestó que, en la correcta selección de sus miembros recae una gran responsabilidad, por lo que exhortó a que cada acción que desempeñen “sea apegada a la Constitución, las leyes, reglamentos y las normativas”.

Chami Isa, resaltó que en este proceso se tomó en cuenta la participación de mujeres y jóvenes, el perfil requerido, así como el desempeño de los aspirantes que participaron en pasados procesos electorales.

Durante sus palabras, Chami Isa invitó a los juramentados a aprovechar al máximo las capacitaciones que recibirán en los próximos días, para que sepan qué hacer en cada momento del proceso electoral.

“Al aceptar y juramentarse como miembro de una Junta Electoral están haciendo un reconocido trabajo para la democracia y para sus comunidades y, de manera general, a nuestro país”, dijo.

Un trabajo a tiempo: el inicio y el final de las conformaciones

Los trabajos de conformación de las Juntas Electorales y las OCLEE, incluidas formalmente por primera vez en el proceso, iniciaron en diciembre de 2020 y se continuó con un despliegue de visitas que inició el 28 de octubre de 2021, para recibir las propuestas de candidatos a nivel local y en el exterior, y culminó el 10 de septiembre de 2022. Luego se procedió en abril de 2022 a las evaluaciones, depuraciones y preselecciones.

Resoluciones que recogen conformación JE

Las resoluciones que recogen las conformaciones de las Juntas Electorales son seis: la 11-2022 que da la conformación preliminar de 58 juntas electorales, la 19-2022 que conoce las impugnaciones de la precitada resolución; las 25, 26 y 31 de 2022 que dispusieron la conformación preliminar de las 100 juntas electorales restantes y de las OCLEE; y, por último, la 42-2022 que conoció las impugnaciones de las precitadas tres resoluciones.

Funciones de los miembros de las JE y las OCLEE

Los miembros de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), según la Constitución y la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, están facultados para realizar todo lo relativo a la administración de los procesos electorales en sus respectivas demarcaciones.

Asimismo, tienen la vital función de escoger los miembros que administraran los colegios electorales, a su vez, gestionar y velar por la habilitación de los recintos electorales el día de las elecciones, y tienen la categoría de Tribunales Electorales de primer grado para conocer de las acciones que sean interpuestas ante sus demarcaciones geográficas en esta materia.

Comisión diputados decide hoy futuro de reforma Ley Electoral

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

by El Computador
enero 29, 2023
Ante crisis en Haití, solicitan al gobierno blindar la frontera y acelerar el muro

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, solicitó al gobierno blindar la frontera para evitar una estampida de haitianos producto de la desesperación por...

Lee más

Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

by El Computador
enero 29, 2023
Disponen incremento de inspecciones a suplidoras de alimentación escolar

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) está incrementando para este año las inspecciones en las cocinas, panaderías y procesadoras de leche que diariamente despachan el alimento escolar...

Lee más

Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

by El Computador
enero 29, 2023
Así van los preparativos para extensión UASD en Yamasá, Monte Plata

Yamasá, Monte Plata.– El presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Monte Plata, Víctor Pichardo y la comisión oficial designada, sostuvieron un encuentro de coordinación, este sábado,...

Lee más

PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

by El Computador
enero 29, 2023
PARLACEN aprueba resolución busca reducir accidentes de tránsito

La Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) aprobó una resolución sometida por la diputada dominicana Silvia García, que busca promover acciones que mejoren la seguridad vial en los...

Lee más

Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

by El Computador
enero 29, 2023
Participación Ciudadana sobre ley de fideicomiso público: es un espejismo decir que está súper regulado

El coordinador general de Participación Ciudadana no cree que el proyecto de ley de fideicomiso público que se discute actualmente en el Congreso Nacional sea un subterfugio usado...

Lee más
Siguiente Entrada
Realizan 374 operativos en San Cristóbal contra infractores de la Ley 64-00 

Medio Ambiente niega se prohíba exportación de baterías usadas; dice cumple la ley

Noticias relacionadas

César Fernández: “Gobierno luce improvisado en Reforma de Policía”

César Fernández: “Gobierno luce improvisado en Reforma de Policía”

mayo 13, 2022
Y pese a que solo representan una cuarta parte de la población general de las ligas mayores, un notable porcentaje de jugadores latinos han dicho presente en la mayoría de los hitos que se han registrado.

Los latinos se roban el show

octubre 8, 2022
Clúster turístico de Constanza también exige regularización de Airbnb en RD

Clúster turístico de Constanza también exige regularización de Airbnb en RD

octubre 11, 2022
Gobierno Estados Unidos ofrece consejos para viajes en épocas festivas

Gobierno Estados Unidos ofrece consejos para viajes en épocas festivas

noviembre 21, 2022
Costa Rica será el primer rival de España en Qatar

Costa Rica será el primer rival de España en Qatar

noviembre 18, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?