Los Juegos OlĂmpicos de Verano de Tokio 2020 se celebran sin espectadores para reducir los riesgos fĂsicos, tanto desde el punto de vista de la salud como de la ciberseguridad (como el robo de datos aprovechando las vulnerabilidades del Wi-Fi pĂșblico del estadio).
Sin embargo, los entusiastas del deporte no deben olvidar que los ciberdelincuentes tratarĂĄn de aprovecharse del evento mediante diversas estrategias de estafa online.
Para saber cĂłmo los estafadores intentan monetizar el interĂ©s de los espectadores, los expertos de Kaspersky han analizado los sitios web de â phishingâ relacionados con los Juegos OlĂmpicos diseñados para robar las credenciales de los usuarios.
Como resultado, los investigadores encontraron pĂĄginas falsas que ofrecĂan la retransmisiĂłn de varios eventos olĂmpicos, la venta de entradas para competiciones que no tendrĂĄn espectadores, varias de regalos e, incluso, la primera moneda virtual falsa de los Juegos OlĂmpicos.
âLos ciberdelincuentes siempre utilizan los eventos deportivos populares como cebo para sus ataques.
Este año, los Juegos OlĂmpicos se celebrarĂĄn sin espectadores, por lo que no esperamos un gran nĂșmero de ataques relacionados.
Sin embargo, observamos que los estafadores no tienen lĂmites a la hora de crear nuevas formas de aprovecharseâ, explica en un comunicado remitido a este periĂłdico Olga Svistiunova, experta en seguridad de Kaspersky.