Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Internacional

Congresista EUA aplaude proyecto senador RD modificar ley consular de 1944

enero 5, 2023
in Internacional
Adriano Espaillat se opone a la alerta migratoria contra RD
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York. El único congresista de origen dominicano en Estados Unidos, Adriano Espaillat, dijo aplaudir el proyecto de ley que sometiera el senador de la República Dominicana, Iván Lorenzo, que busca modificar la obsoleta ley 716 del 1944 (79 años) sobre funciones públicas de los Consulados Dominicanos.

Al ser preguntado en ese sentido, Espaillat manifestó: “Todo lo que se pueda hacer para mejorar las condiciones de nuestros constituyentes lo aplaudo”.

Asimismo, añadió que se encuentra trabajando junto al presidente (Luis Abinader) para ver como los precios de los vuelos aéreos puedan bajar, y él sabe que en esta época de navidad se dispararon a un nivel prohibido, a $1,300 y $1,400 dólares y con pobres servicios.

“Eso tiene que mejorar, porque nuestros constituyentes quieren visitar sus familiares en la RD, pero muchas familias optaron por quedarse en navidad”, puntualizó Espaillat.

Lee más: Congresista Espaillat: “Comunidad dominicana en EE.UU. tiene grandes retos, pero avanza”

Recientemente, el senador Lorenzo alertó a oficiales electos, empresarios, políticos, profesionales, periodistas y activistas comunitarios durante un encuentro con la entidad “Prensa & Comunidad Hispana” (PreCoHis) a final del pasado año en un restaurant en el Alto Manhattan que el presidente Abinader tiene el propósito de privatizar los servicios consulares.

“Quiero llamar la comunidad dominicana en el exterior para que nos mantengamos alerta y defender en cualquier escenario y como sea esta tentativa de privatizar”, expresó.

“Si permitimos que el gobierno lo haga se van a encarecer más los servicios consulares, además, abriríamos el espacio para que pueda también “fideicomisar” más adelante los símbolos patrios”, manifestó el vocero del PLD en la Cámara Alta.

“Es un reclamo, lo único que podemos brindarle a la diáspora, que tanto sacrificio hace por el pueblo dominicano, es modificar esta ley, porque no es posible que en pleno siglo XXl un dominicano esté pagando en NY cuatro veces lo que vale un servicio en la RD, solo para enriquecer a los activistas políticos”, precisó. 

Adriano Espaillat (Fuente externa)

Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Caricom instó a la Policía de Haití a no provocar un mayor daño a la seguridad

by El Computador
enero 29, 2023
Policía de Haití

San Juan.– La Comunidad del Caribe (Caricom) instó este domingo a la Policía de Haití a “salvaguardar la paz y el orden y abstenerse de acciones que solo...

Lee más

La OTAN condena el apoyo armamentístico de Corea del Norte a Rusia

by El Computador
enero 29, 2023
Kim Jong

Seúl.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este domingo que el apoyo de Corea del Norte a Rusia en la guerra de Ucrania refuerza la...

Lee más

Unicef: 2,6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

by El Computador
enero 29, 2023
Unicef: 2,6 millones de menores en Haití necesitarán ayuda en 2023

Ciudad de Panamá.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estimó este sábado que unos 2,6 millones de niños, niñas y adolescentes en Haití necesitarán...

Lee más

Al iniciar campaña, Donald Trump se dice más comprometido que nunca

by El Computador
enero 29, 2023
Trump

COLUMBIA — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump inició el sábado su campaña para ganar la Casa Blanca en 2024, con un evento en Nueva Hampshire y...

Lee más

Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

by El Computador
enero 28, 2023
Tras fin del Título 42 albergues en EEUU se preparan para oleada de migrantes

Tijuana. Asociaciones civiles han encontrado excepciones al polémico Título 42 de Estados Unidos, lo que abre una oportunidad para que migrantes mexicanos y centroamericanos en la frontera norte...

Lee más
Siguiente Entrada
23 Deportes 05 3p02

Los Pioneros y Mauricio Baéz disputarán corona esta noche

Noticias relacionadas

Miches se convertirá en la primea zona turística con agua potable por tubería

Inapa destaca construcción del acueducto de la zona turística de Cabo Rojo

diciembre 26, 2022
Hospital IMG en Punta Cana fomenta turismo médico con acreditación internacional

Hospital IMG en Punta Cana fomenta turismo médico con acreditación internacional

diciembre 13, 2022
Billete de 100 pesos

 Nuevo billete de RD$1,000 circulará desde el 18 de noviembre

noviembre 9, 2022
Joel Santos garantiza desarrollo turístico de Pedernales no tocará Bahía de las Águilas

Joel Santos garantiza desarrollo turístico de Pedernales no tocará Bahía de las Águilas

enero 6, 2023
Presenta flujo de aplicación política de tecnificación de riego a autoridades

Presenta flujo de aplicación política de tecnificación de riego a autoridades

julio 16, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?