Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo
Sin resultado
Ver todos los resultados
Periódico Digital
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Internacional

Benedicto XVI: su papado y renuncia

diciembre 30, 2022
in Internacional
Benedicto XVI: su papado y renuncia
74
COMPARTE
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El papa emérito Benedicto XVI, de quien el Vaticano dijo el jueves que está «lúcido», aunque sus condiciones de salud son «graves» pero «estables«, dimitió en 2013, convirtiéndose en el primer pontífice en 600 años en dar ese paso en lugar de gobernar de por vida.

Estos son algunos de los principales hechos de su ministerio papal y de su retiro:

2005:

19 de abril – El cardenal alemán Joseph Ratzinger, jefe de la oficina de doctrina del Vaticano, es elegido para suceder a Juan Pablo II como 265º líder de la Iglesia Católica Romana. Elige el nombre de Benedicto XVI.

2006:

9-14 de septiembre – El Sumo Pontífice visita su tierra natal, Baviera. Ocasión en la que desata las protestas del mundo musulmán con un discurso en el que cita a un emperador bizantino del siglo XIV que dijo que el Islam sólo había traído el mal al mundo y que se propagaba por la espada. Días después, Benedicto XVI señaló estar «profundamente apenado» por la reacción musulmana a su discurso, que, según él, fue malinterpretado.

Leer: Benedicto XVI está “lúcido”, aunque grave, según el Vaticano

28 de noviembre-1 de diciembre – Viaje papal a Turquía es una visita para sanar heridas que incluye oraciones con el gran muftí de Estambul frente a la Meca en la Mezquita Azul de la ciudad.

2007:

7 de julio – El Santo Padre emite una declaración permitiendo que la antigua Misa en latín se celebre más ampliamente, una demanda de los tradicionalistas de la Iglesia.

2008:

5 de febrero – El Papa cambia una oración en latín para los servicios del Viernes Santo de los católicos tradicionalistas, eliminando una referencia a los judíos y su «ceguera», pero pidiendo que acepten a Jesús.

2009:

24 de enero – Benedicto XVI causa revuelo al levantar las excomuniones de cuatro obispos ultratradicionalistas, entre ellos un negacionista del Holocausto.

2010:

6 de noviembre – El Sumo Pontífice llega a España para una visita de dos días. Ataca el aborto y el matrimonio homosexual, recientemente legalizado en España, en una misa para consagrar la iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona, en otra dura crítica a lo que llamó el «laicismo agresivo» de España.

2011:

25 de julio – El Vaticano retira a su embajador en Irlanda tras una reprimenda sin precedentes a la Santa Sede por parte del Parlamento irlandés, a raíz de un informe que acusaba a las autoridades eclesiásticas de encubrir abusos sexuales.

Ver: Benedicto XVI: ¿Qué ocurrirá cuando muera el papa emérito?

2012:

A lo largo del año, el papado de Benedicto se ve sacudido por un escándalo bautizado como «Vatileaks», en el que documentos filtrados muestran luchas internas entre los colaboradores de Benedicto y disfunciones generales en el corazón de la administración central de la Iglesia, conocida como la Curia. El escándalo sacó a la luz corrupción financiera y acusaciones sobre la existencia de un denominado «lobby gay» que utilizaba el chantaje para proteger a sus miembros.

6 de octubre – Un tribunal vaticano declara al antiguo mayordomo de Benedicto XVI culpable de robar documentos confidenciales y le condena a un año y medio de prisión. Paolo Gabriele dijo que había actuado por amor «visceral» a la Iglesia Católica Romana y al Papa. Posteriormente, Benedicto XVI indultó a Gabriele y el Vaticano le encontró trabajo en un hospital. Gabriele murió en 2020.

2013

11 de febrero – Benedicto anuncia su intención de dimitir, diciendo que ya no tiene la fuerza física y mental para dirigir la Iglesia. El sorpresivo anuncio conmociona una reunión de cardenales.

28 de febrero – Benedicto XVI dimite formalmente, trasladándose temporalmente a la residencia papal de verano al sur de Roma, y más tarde a un antiguo convento dentro de los jardines vaticanos, con su secretario, el arzobispo Georg Ganswein, y otros colaboradores y personal médico.

Te puede interesar: Sube 37 cifra de muertos en NY por tormenta

2022

20 de enero – Un informe independiente en Alemania alega que Benedicto XVI no actuó contra cuatro casos de abusos sexuales en su archidiócesis cuando era arzobispo de Múnich entre 1977 y 1982. Benedicto XVI reconoce posteriormente que hubo errores y pide perdón

28 de diciembre – Su sucesor, el Papa Francisco, pide oraciones por el expontífice diciendo que Benedicto XVI está «muy enfermo».

Benedicto XVI: su papado y renuncia
Compartir30Tweet19
El Computador

El Computador

Recommended For You

Bukele: El Salvador registra 1,8 homicidios por 100.000 habitantes

by El Computador
febrero 7, 2023
Nayib Bukele

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este martes que su país registra una tasa de 1,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, sin detallar la...

Lee más

El embarazo viral de una pareja transgénero que sobrepone al estigma

by El Computador
febrero 7, 2023
El embarazo viral de una pareja transgénero que sobrepone al estigma

Nueva Delhi. El nacimiento del primer hijo de Ziya Paval y Zahad, previsto para mañana, ha alcanzado una gran notoriedad en la India por la condición transgénero de...

Lee más

Turquía declara tres meses de estado de emergencia en zona afectada por sismo

by El Computador
febrero 7, 2023
Turquía: Más de 8 mil personas rescatadas de los escombros del terremoto

El Gobierno turco ha declarado tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas el lunes por los dos fuertes terremotos que han dejado ya al...

Lee más

Nueva York paga traslados voluntarios de emigrantes venezolanos a Canadá

by El Computador
febrero 7, 2023
Nueva York paga traslados voluntarios de emigrantes venezolanos a Canadá

La Alcaldía de Nueva York está promoviendo y pagando traslados voluntarios de emigrantes venezolanos a Canadá, según varios testimonios recabados por EFE de beneficiarios de este viaje que...

Lee más

Turquía: Más de 8 mil personas rescatadas de los escombros del terremoto

by El Computador
febrero 7, 2023
Turquía: Más de 8 mil personas rescatadas de los escombros del terremoto

Más de 8.000 personas han podido ser rescatadas con vida de entre los restos de los miles de edificios que colapsaron ayer lunes debido a dos fuertes terremotos...

Lee más
Siguiente Entrada
Collado: “Superaremos los 7 millones de turistas, hoteles están al tope”

Collado: “Superaremos los 7 millones de turistas, hoteles están al tope”

Noticias relacionadas

Diputado Edwin Mejía: «El cambio ha frenado la producción agrícola»

Diputado Edwin Mejía: «El cambio ha frenado la producción agrícola»

junio 3, 2022
¡Viral! Periodista abofetea a un adolescente durante una cobertura en vivo

¡Viral! Periodista abofetea a un adolescente durante una cobertura en vivo

julio 13, 2022
Reportan accidente múltiple en la 6 de Noviembre

Reportan accidente múltiple en la 6 de Noviembre

enero 31, 2023
Vacunarán a perros y gatos durante jornada contra la rabia

Vacunarán a perros y gatos durante jornada contra la rabia

noviembre 24, 2022
Filis abren Serie Mundial con triunfo ante Astros

Filis abren Serie Mundial con triunfo ante Astros

octubre 29, 2022

Buscar por categoría

  • Cursos de Ingles
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacionales
  • Tecnologia
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnologia
  • Deportes
  • Turismo

© 2022 El Computador │ Desarrollado Por El Computador │ Políticas de Privacidad │Términos y Condiciones

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?